Hemos concluido el programa de Escuela de Familias en Huelva. Durante seis sesiones enriquecedoras, hemos abordado los temas que más preocupan a las familias en relación con la crianza de sus hijos e hijas. La Escuela de Familias es un programa anual que se ha consolidado como un recurso valioso para la comunidad onubense.
A lo largo de las sesiones, hemos explorado desde los fundamentos básicos de la educación en positivo hasta los conflictos más recurrentes en la convivencia familiar. Nuestro objetivo ha sido proporcionar a las asistentes herramientas prácticas para gestionar problemas con afecto y confianza, fomentando un apego seguro entre los progenitores y sus hijos/as.
Trabajamos con la metodología PIBE (Propuesta Integrativa Basada en Escenas), utilizando el teatro como una herramienta poderosa para que los padres y madres experimenten distintas perspectivas de las situaciones. Esto no solo les ayuda a empatizar y tomar perspectiva, sino que también les permite superar barreras de comunicación que podrían estar dificultando la resolución de conflictos con sus hijos/as.
Empoderamiento y Apoyo
Un componente esencial del programa ha sido el empoderamiento de las madres en sus roles parentales. A través de nuestras sesiones, hemos buscado que se sientan más seguros y capaces de resolver dificultades de manera asertiva. La confianza y la seguridad en sí mismas son fundamentales para una parentalidad efectiva y positiva.
Una vez más queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a las familias por su implicación y compromiso. La participación activa y la apertura a aprender y compartir han sido clave para el éxito del programa. También extendemos nuestro agradecimiento a las compañeras del Equipo de Tratamiento Familiar (ETF) de Huelva por su dedicación y profesionalismo.
Finalmente, agradecemos al Ayuntamiento de Huelva por su continuo apoyo y confianza en nuestro trabajo. La colaboración entre las instituciones y las familias es esencial para crear un entorno de crecimiento y desarrollo saludable para nuestros niños y niñas.