Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

ENTREVISTA. Programa Guía a distancia

José Antonio Gutiérrez, miembro directivo de la Asociación Ponte junto a Juan José Jiménez, Jefe de Servicio del Programa de Prevención y Apoyo Familiar de la delegación territorial en Huelva de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, han participado en el programa «Queremos saber» de Hispanidad Radio Huelva para hablar sobre el Programa Guía a distancia que se está llevando a cabo durante el confinamiento por la Covid-19.

Juan José Jiménez ha recordado que el Programa Guía lleva desarrollándose en la provincia de Huelva desde hace más de 10 años y en este tiempo ha atendido a más de 1.000 familias. Ha sido un programa pionero en Andalucía centrado en dar un servicio público a familias con menores en situación de conflicto o dificultad social de entre 9 y 17 años de edad.

José Antonio Guiérrez ha manifestado que los problemas que podían tener estas familias en un estado de normalidad ahora se ven agravadas por el confinamiento. Por ello, se vio la necesidad de actuar lo antes posible y adaptar el Programa Guía a la situación actual para poder seguir llegando a ellas.

De esta manera, se ha comenzado a trabajar de manera online manteniendo un enfoque de trabajo sistémico, trabajando con la familia al completo, pero usando recursos como el teléfono y la videoconferencia ante la imposibilidad de hacerlo de manera presencial.

Actualmente, se está pudiendo trabajar con 24 familias residentes en la provincia de Huelva. El modo de trabajo también se ha tenido que adaptar y ha pasado del uso del Modelo PIBE (Psicoterapia Integrativa Basada en Escenas) para centrarse en herramientas psicoterapéuticas con el objetivo de restablecer la comunicación en estas familias que, en algunos casos, estaban en una situación de crisis importante.

Desde Ponte y desde el Programa de Prevención Y Apoyo a las Familias valoramos muy positivamente el trabajo realizado con el Programa Guía de forma online y hemos visto una respuesta muy positiva también en los chicos y chicas que se han mostrado mucho más receptivos de lo que, en un principio, se esperaba.

Otro dato positivo a resaltar es que se está llegando a familias que antes no se podía atender por dificultades a la hora de desplazarse hasta el lugar donde se desarrollaban las sesiones. Por ello, tanto desde Ponte como desde la delegación territorial de Huelva valoramos como muy efectivo el desarrollo telemático del programa y agradecemos a Hispanidad Radio Huelva el interés mostrado por nuestro trabajo.

En este enlace se puede ver la entrevista completa

PROGRAMA «QUEREMOS SABER»