Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Encuentro de expertos sobre buenas prácticas en Violencia Filio-Parental

Esta semana hemos tenido el honor de participar en la conferencia online «Buenas Prácticas de Sensibilización, Prevención e Intervención en Violencia Filio-Parental», un evento impulsado por la Universidad de Sevilla dentro de un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Nuestro compañero José Antonio Gutiérrez, con más de quince años de experiencia como desarrollador, coordinador y técnico en el Programa Preventivo NAYFA en Huelva, ha compartido su conocimiento y trayectoria en la intervención con familias afectadas por la Violencia Filio-Parental (VFP).

A lo largo de estos años, hemos trabajado con numerosas familias que han enfrentado esta problemática, lo que nos ha permitido aplicar el Modelo PIBE para visibilizar el sufrimiento de todas las partes implicadas y construir, de manera conjunta, nuevas formas de relación basadas en el respeto y la ausencia de violencia.

En este panel de expertos, Guti ha compartido con los y las participantes los buenos resultados obtenidos con el Modelo PIBE y la intervención multifamiliar, destacando su eficacia como buenas prácticas para mejorar la sensibilización, prevención e intervención en familias con adolescentes que presentan conductas violentas.

 ¿De qué trató el encuentro?
El panel reunió a expertos y expertas en Psicología, Trabajo Social, Educación y otras disciplinas para intercambiar estrategias eficaces en la prevención e intervención de la Violencia Filio-Parental (VFP). Se abordaron temas como:

🔹 Estrategias de sensibilización para visibilizar y comprender el fenómeno.
🔹 Modelos de prevención para detectar y abordar la violencia en sus primeras fases.
🔹 Intervenciones eficaces en familias donde la VFP ya está presente.

Desde Ponte, agradecemos al equipo de investigación liderado por Bárbara Lorence, Profesora Titular del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla, por abrir estos espacios de reflexión e intercambio. Estamos convencidos de que este tipo de encuentros son esenciales para seguir avanzando en la protección y el bienestar de las familias.