Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Hablando claro sobre adicciones en el IES Pésula de Salteras

Por tercer año consecutivo, hemos tenido la oportunidad de llevar a cabo nuestro taller de prevención de adicciones en el IES Pésula de Salteras (Sevilla), trabajando con el alumnado de 2º y 3º de la ESO. En total, se han impartido tres sesiones por grupo, generando un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje en torno a uno de los grandes desafíos que enfrenta hoy la adolescencia.

Durante las sesiones, hemos abordado temas que afectan directamente a la juventud actual: consumo de sustancias, uso problemático de tecnologías, videojuegos, vapeo y otras conductas adictivas que, muchas veces, están normalizadas o pasan desapercibidas hasta que empiezan a generar consecuencias graves.

Más allá de los contenidos, el valor de estos talleres reside en cómo los trabajamos. Como siempre, lo hacemos desde nuestra metodología PIBE (Propuesta Integrativa Basada en Escenas), que permite explorar estas realidades de forma dinámica, creativa y participativa. La puesta en escena, la interpretación de situaciones reales y el acompañamiento emocional permiten que los y las jóvenes no solo comprendan mejor los riesgos, sino que se reconozcan en lo que se está trabajando.

Este año, volvemos a agradecer al equipo directivo del centro por su compromiso constante con la educación emocional y preventiva, y por confiar de nuevo en nuestro equipo. También al alumnado, que se ha mostrado participativo, curioso y muy implicado en cada una de las sesiones. Crear estos espacios de confianza donde se puede hablar sin filtros es clave para generar conciencia y responsabilidad.

Porque la prevención no es solo informar, sino crear vínculos, abrir preguntas y construir herramientas junto a ellos y ellas. Y eso, es lo que intentamos hacer cada vez que entramos en un aula.