Skip to content Skip to footer

Manifiesto del II Encuentro CLIA de la provincia de Córdoba

Los Consejos Locales de Infancia y Adolescencia (CLIA) de Córdoba ya tienen las miras puestas en el que III Encuentro provincial. Eso ocurrirá en otoño del próximo año y como paso previo ya han elaborado el Manifiesto del que fue el II Encuentro de CLIA.

El Manifiesto recoge las conclusiones de los niños, niñas y adolescentes (NNA) con respecto a los temas que se trataron en el Encuentro y que fueron: acogida a inmigrantes, acoso escolar, creación de presupuestos municipales de infancia y adolescencia, reciclaje y medio ambiente y seguridad y ciudadanía.

Dicho evento se realizó de manera online, al igual que el II Encuentro provincial de CLIA, por motivo de las medidas de seguridad ante el Covid19. En el acto estuvo presente el delegado territorial de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Antonio López, al que agradecemos su apoyo al igual que a las autoridades y técnicos de las localidades participantes y a los miembros del Servicio de Prevención de Córdoba que nos acompañaron.

Posteriormente, representantes de los CLIA pudieron reunirse presencialmente con el Delegado Antonio López para entregarle el Manifiesto en papel. López se comprometió a hacerlo llegar a las áreas correspondientes de cada tema y alabó la labor de los NNA de los CLIA por su compromiso y su dedicación.

Todos estos acontecimientos se han recogido en el siguiente vídeo:

Temas para el III Encuentro

En esta reunión también pudieron sentar las bases de los temas que quieren abordar en el III Encuentro que se celebrará en otoño de este año. En este sentido, los temas elegidos para trabajar son todo lo referente al ciberbulling, el bulling y el uso de las redes sociales. También les interesa ahondar en la importancia de tener acceso a una orientación educativa y darle valor a la educación emocional en el proceso de enseñanza.  Y, por último, tratar el tema del Medio Ambiente con el propósito de crear concienciación en el cuidado del entorno.