Skip to content Skip to footer

Ponte colabora nuevamente con el Máster en Intervención y Mediación Familiar

El pasado martes, 26 de noviembre, la Asociación Ponte participó una vez más en el Máster en Intervención y Mediación Familiar (MIMF) de la Universidad de Sevilla. Esta colaboración forma parte de los acuerdos establecidos con el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, que dirigen esta formación de posgrado orientada al manejo de conflictos familiares, la protección infantil y la diversidad familiar.

En esta ocasión, José Antonio Gutiérrez, analista de Ponte, impartió una clase práctica centrada en el uso de la Propuesta Integrativa Basada en Escenas (Modelo PIBE) como herramienta de intervención grupal. Durante las dos horas de la sesión, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar la utilidad del espacio escénico para trabajar dinámicas familiares y abordar conflictos desde una perspectiva participativa y experiencial.

El Modelo PIBE, desarrollado por Ponte, combina técnicas de psicología relacional y teatral para crear un espacio donde los participantes puedan explorar conflictos y sus posibles soluciones a través de la experiencia. Esta metodología, evaluada y manualizada a lo largo de 20 años, se ha consolidado como una herramienta eficaz y versátil en el ámbito de la psicología y la mediación familiar.

Compromiso con la formación y las universidades

La participación de Ponte en el MIMF refuerza su compromiso con la formación continua de profesionales del ámbito social, especialmente en programas de posgrado vinculados a universidades. Estas colaboraciones permiten compartir experiencias y metodologías innovadoras como el Modelo PIBE, aportando un valor diferencial en la formación de nuevos profesionales.

Agradecemos al equipo del Máster, liderado por la profesora Victoria Hidalgo García, la confianza depositada en nuestra metodología y la oportunidad de contribuir al desarrollo de herramientas prácticas para el desarrollo de la profesión.