Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Ponte en el IX Encuentro de ETF: fortaleciendo la intervención desde el Modelo PIBE

El IX Encuentro de Equipos de Tratamiento Familiar (ETF) titulado “EL TRABAJO EN EQUIPO, FORTALEZA DEL TRATAMIENTO FAMILIAR” se celebró los días 6 y 7 de junio de 2024 en Pilas, Sevilla. Este evento, organizado por la Asociación Plataforma de Profesionales de Tratamiento Familiar en Andalucía (APPTFA), la Dirección General de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y el Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A), contó con la colaboración de la Diputación Provincial de Sevilla y el Ayuntamiento de Pilas. Estuvo dirigido a profesionales de los equipos de tratamiento familiar, servicios de prevención y servicios de protección de la Junta de Andalucía, así como a aquellos que trabajan con la infancia, adolescencia y familias desde ámbitos diversos como el sanitario, educativo y judicial.

Este encuentro tuvo como objetivo general crear un espacio de encuentro y poner en valor a los profesionales de los Equipos de Tratamiento Familiar de Andalucía y su trabajo, destacando la importancia del equipo profesional como elemento esencial en el tratamiento y fortalecimiento de la intervención. Entre los objetivos específicos, se incluyeron la promoción del cuidado individual y grupal, la participación infantil en los procesos de intervención y tratamiento familiar, y el intercambio de experiencias de buenas prácticas profesionales.

Taller sobre intervención con menores a través del PIBE

La Asociación Ponte participó activamente en este encuentro con el taller «El Modelo PIBE en contextos grupales en la intervención con menores». En este taller, de carácter práctico y participativo, se investigaron durante dos horas el uso de la escena, el guion y el monólogo desde la metodología PIBE en contextos grupales para la intervención con familias. Este enfoque integrador y basado en escenas permite a los participantes explorar y manejar de manera efectiva las dinámicas familiares complejas.

También se llevó a cabo una pequeña representación que mostró las dificultades a las que se enfrentan los ETF a la hora de abordar un caso. Fue muy reveladora y permitió a los asistentes reflexionar y empatizar con los desafíos diarios de los equipos de tratamiento familiar, subrayando la importancia de la colaboración y el apoyo mutuo.

El encuentro promovió un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas profesionales. La participación de Ponte fue muy bien recibida, destacando la relevancia y efectividad de la metodología PIBE en la intervención con menores y sus familias.

En conclusión, el IX Encuentro de Equipos de Tratamiento Familiar no solo fue una oportunidad para fortalecer las redes profesionales y compartir conocimientos, sino también para reafirmar el compromiso de todos los asistentes con la infancia y adolescencia en riesgo. Desde la Asociación Ponte, continuaremos trabajando con dedicación y pasión, utilizando herramientas innovadoras y empáticas como el Modelo PIBE, para seguir haciendo la diferencia en la vida de las familias que más lo necesitan.