Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Presentación del cartel del VII Encuentro de CLIA de Huelva

Esta semana hemos acudido a la presentación del cartel del VII Encuentro de Consejos Locales de Infancia y Adolescencia (CLIA) de Huelva: Este acto es el preludio al evento que se celebrará el 6, 7 y 8 de octubre en Moguer.

A través de los CLIA los niños, niñas y adolescentes (NNA) pueden ejercer su derecho a expresar sus inquietudes, preocupaciones y  peticiones a los poderes políticos. De esta forma, pueden ser escuchados y tenidos en cuenta como cualquier otro sector de la sociedad. Los NNA tienen mucho que decir y los Encuentros de CLIA son una herramienta necesaria para que se haga efectiva su intervención como agentes activos en la sociedad. Por ello hay que otorgar a estos eventos la gran importancia que tienen para la construcción de un mundo cada vez más justo, solidario y democrático.

La Asociación Ponte se encarga, una vez más, de la dinamización del Encuentro donde este año trabajarán los siguientes temas:

1. La salud mental: enfocada en los problemas que más afectan y preocupan a los NNA como pueden ser la ansiedad, la depresión y las conductas auto líticas.

2. Adicciones: abordando las adicciones más frecuentes entre los adolescentes y preadolescentes que van desde los videojuegos y el consumo de sustancias psicoactivas englobando también el consumo de bebidas energéticas. Además, han destacado que quieren tratar el abuso del uso de vapers y cachimbas.

La alcaldesa infantil, Ana Morillo fue la encargada de representar a los NNA de los CLIA onubenses en un acto al que acudieron también Fátima Isabel Mariscal, jeda del Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia (SPFA) de la Junta de Andalucía, la técnico del SPFA, Inmaculada Gallego, Gustavo Cuéllar, alcalde de Moguer, Carmen Díaz como diputada de Huelva de Servicios Sociales, Drogodependencia y Bienestar Social y Laura Sánchez, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Huelva.

Agradecemos a todas las personalidades su apoyo a la infancia y la adolescencia a través de estas iniciativas y del desarrollo de políticas de infancia que repercuten en el bienestar y desarrollo de los NNA.