Durante el curso 2024-2025, seguimos desarrollando en el IES El Burgo-Ignacio Echeverría de Las Rozas (Madrid) dos proyectos dentro del Programa PROA+, un marco de intervención dirigido a centros con especial complejidad educativa para reducir el fracaso y abandono escolar temprano, proporcionando recursos que favorezcan un aprendizaje adaptado a las necesidades del alumnado.
Estas iniciativas trabajan desde el abordaje individual y grupal, generando un espacio de escucha y expresión donde los y las participantes adquieren herramientas para su desarrollo personal.
En el marco de este proyecto se desarrollan las actividades de “Evaluación de barreras” y “Acompañando, mejoramos siempre, transición”, cuyo propósito es ofrecer apoyo a situaciones vulnerables que pueden manifestarse a nivel conductual, emocional, social y educativo. Tanto el trabajo individual como el grupal en resolución de conflictos integrales permiten que el alumnado exprese lo que le sucede y encuentre alternativas de cambio. Se trata de acompañar a los/as participantes dándoles herramientas personales con las que reforzar y potenciar sus capacidades.
Un programa dentro de una estrategia educativa nacional
El Programa PROA+, financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, está diseñado para apoyar a los centros educativos que atienden a alumnado en situación de vulnerabilidad, facilitando recursos y metodologías que favorezcan la igualdad de oportunidades.
En este contexto, los proyectos desarrollados en el IES El Burgo-Ignacio Echeverría buscan apoyar y guiar a niños, niñas y adolescentes en sus diferentes realidades psicosocioeducativas y que inevitable muestran su reflejo en las aulas.
Conflictos en la interacción entre iguales, influencias negativas de pantallas y redes sociales, problemas de baja autoestima, ausencia de límites, problemas familiares, desmotivación generalizada o pérdidas y duelos constantes, son contextos que, acompañados por el centro y la familia, y junto a ayuda especializada, pueden transformarse considerablemente.